Configurar MailChimp en WordPress es una tarea sencilla que puede ayudar a mejorar la comunicación con los usuarios de tu sitio web. MailChimp es una herramienta de marketing por correo electrónico que te permite crear y administrar listas de suscriptores, diseñar campañas de correo electrónico y realizar seguimiento de los resultados. Esta guía te mostrará cómo configurar MailChimp en WordPress para que puedas comenzar a enviar correos electrónicos a tus suscriptores.
Paso 1: Crear una cuenta de MailChimp
Antes de configurar MailChimp en WordPress, primero deberás crear una cuenta de MailChimp. Puedes hacerlo visitando el sitio web de MailChimp y haciendo clic en el botón «Regístrate gratis». Luego, sigue los pasos para completar el proceso de registro.
Paso 2: Instalar el plugin de MailChimp para WordPress
Una vez que hayas creado tu cuenta de MailChimp, puedes instalar el plugin de MailChimp para WordPress. Para ello, ve a tu panel de administración de WordPress y haz clic en «Plugins» en el menú de la izquierda. Luego, haz clic en «Añadir nuevo» y busca el plugin «MailChimp para WordPress». Una vez que lo hayas encontrado, haz clic en «Instalar ahora» y luego en «Activar».
Paso 3: Configurar el plugin de MailChimp para WordPress
Ahora que el plugin de MailChimp para WordPress está instalado, puedes configurarlo. Para ello, ve a la sección «Ajustes» en el menú de la izquierda de tu panel de administración de WordPress y haz clic en «MailChimp para WordPress». Luego, haz clic en el botón «Conectar con MailChimp» y sigue los pasos para conectar tu cuenta de MailChimp con tu sitio web.
Paso 4: Crear un formulario de suscripción
Una vez que hayas conectado tu cuenta de MailChimp con tu sitio web, puedes comenzar a crear un formulario de suscripción. Para ello, ve a la sección «Formularios» en el menú de la izquierda de tu panel de administración de WordPress y haz clic en «Añadir nuevo». Luego, sigue los pasos para configurar el formulario de suscripción. Puedes elegir qué campos incluir en el formulario, cómo se verá el formulario en tu sitio web y qué lista de suscriptores se usará para almacenar los datos de los suscriptores.
Paso 5: Agregar el formulario de suscripción a tu sitio web
Una vez que hayas creado el formulario de suscripción, puedes agregarlo a tu sitio web. Para ello, ve a la sección «Formularios» en el menú de la izquierda de tu panel de administración de WordPress y haz clic en el formulario que acabas de crear. Luego, haz clic en el botón «Agregar a tu sitio web» y sigue los pasos para agregar el formulario a tu sitio web.
Paso 6: Configurar las campañas de correo electrónico
Una vez que hayas agregado el formulario de suscripción a tu sitio web, puedes comenzar a configurar tus campañas de correo electrónico. Para ello, ve a la sección «Campañas» en el menú de la izquierda de tu panel de administración de WordPress y haz clic en «Añadir nueva». Luego, sigue los pasos para configurar la campaña de correo electrónico. Puedes elegir qué lista de suscriptores se usará para enviar el correo electrónico, qué contenido incluir en el correo electrónico y cuándo se enviará el correo electrónico.
Paso 7: Realizar un seguimiento de los resultados
Una vez que hayas enviado la campaña de correo electrónico, puedes realizar un seguimiento de los resultados. Para ello, ve a la sección «Informes» en el menú de la izquierda de tu panel de administración de WordPress y haz clic en el informe de la campaña de correo electrónico que acabas de enviar. Luego, podrás ver los resultados de la campaña de correo electrónico, como el número de suscriptores que abrieron el correo electrónico, el número de suscriptores que hicieron clic en los enlaces del correo electrónico y el número de suscriptores que se dieron de baja.
Conclusiones
Configurar MailChimp en WordPress es una tarea sencilla que puede ayudar a mejorar la comunicación con los usuarios de tu sitio web. Esta guía te ha mostrado cómo configurar MailChimp en WordPress para que puedas comenzar a enviar correos electrónicos a tus suscriptores. Si sigues los pasos anteriores, podrás configurar MailChimp en WordPress con éxito.