Ya son varias veces que hago comparativas de webs, apps o software de texto a voz realista y como es un mercado en auge, creo que no puedo dejar de hacer estas comparativas. Hoy he decidido crear un artículo con mis pesquisas por si sirve a quien ande buscando lo mismo y por otro lado, para tenerlo yo de cara a la siguiente vez que pruebe a investigar y comparar sistemas de Texto a voz. Como los proyectos que yo tengo en mente son principalmente con voces en español, no voy a citar aquí las herramientas de texto a voz que no dispongan de nuestro idioma.
![Comparativa de los Text to Speech más realistas](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/DALL·E-2023-08-14-11.36.13-a-futuristic-cyborg-and-a-woman-recording-a-podcast-in-a-studio-realistic-style.png)
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image-1.png)
He leído buenas críticas de ElevenLabs, tienen plan gratuito y el primero de pago es de 5$/mes. Creo que es de mis favoritos, a un oído que no esté muy entrenado, le puede pasar o al menos generar la duda, la dicción es más suave y bueno, mejor escúchalo tu y me dices:
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image.png)
Buscando en internet listas con los mejores Text to voice, siempre me aparece Murf. A mi personalmente me parece muy artificial. Pero a ver que te parece a ti. En el caso de Murf los planes de precios son más caros y además, la mayoría de las voces son premium, por tanto, con la suscripción básica no es suficiente.
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/Revoicer.webp)
Revoicer presume de ser el primer Text to speech que introduce emociones humanas, el sistema de pago es atractivo puesto que son 67$ para usarlo de por vida. La web es muy bonita, pero las pruebas que puedes escuchar… las que tienen en ingles suenan muy reales, pero la que tienen en español no me transmite ninguna emoción y tampoco ninguna novedad respecto a las voces de robot.
Audio en ingles:
Audio en español:
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image-2.png)
Lovo tiene una interfaz muy potente y un plan de dos semanas de prueba gratuita, por lo que me ha dado la sensación, en la prueba gratuita no tienes acceso a las voces creadas con IA, he probado con las que he podido y me ha recordado mucho a la voz de Sally (Amazon) en mi opinión se nota muchísimo que es voz de robot, no es el mejor Text to Speech, pero te dejo el audio y ya me cuentas. El plan más básico de LOVO es de 25$/mes y tiene 5 voces generadas por IA y 2h de grabación, se puede quedar muy justo según lo que tengas en mente.
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image-4.png)
Veed.io me ha sorprendido para bien, se ve una herramienta de texto a voz relativamente realista y con una interfaz que te permite acoplar música, efectos de sonido, videos ramdon e imágenes.
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image-5.png)
Natural Readers funciona bastante bien, me ha parecido fácil y el resultado es bueno aún usándolo como prueba rápida, lo malo, el servicio comercial de Text to Speech son 99$ al mes. Te dejo el audio y tu dirás si vale la pena pagarlo o no.
![](https://jorgelaborda.es/wp-content/uploads/2023/08/image-3.png)
Este le incluyo para no volver a probarlo, me da coraje que te pongan en la meta descripción que es voz real y luego suene así. ¿Quién habla así?